Opinión

Refrigeración Comercial en México, Rensa, empresa líder en su ramo

México, 1º julio.- Una necesidad esencial para la vida de todas las personas, es la refrigeración comercial; un negocio que parece ajeno a la vida cotidiana de la gente. 

Para tener un mejor lugar en el cual todos podamos vivir, la empresa busca mejorar la vida de las personas a través acciones y de su trabajo. Proporcionar una refrigeración adecuada con ahorro de energía y sustentabilidad implica lo que Rensa brinda al mercado: tecnología de última generación. 

La historia de Rensa comienza cuando Tyler Refrigeración vino a México en 1988 y para el 2000 ya eran la empresa uno en el sector comercial de supermercados. Para entonces, fue adquirida por Carrier, empresa de UTC (United Technologies Corporation). A la fecha, la empresa con más de 30 años de experiencia, se ha mantenido como  líder a nivel mundial. 

El responsable de que los refrigeradores que vemos al recorrer los pasillos de los supermercados ofrezcan producto fresco en las áreas de quesos, salchichonería, congelados, carne, frutas y verduras y otros, es el presidente de grupo Rensa, el Ing. Alfonso Chávez Torrescano. Los resultado son posibles al trabajar con empresas líderes en el sector, como son Carrier, Bohn, Chemours, Honeywell, entre otros;  y garantizan que todos los proyectos sean exitosos.

En la actualidad Rensa está trabajando con proyectos que utilizan gases 448a y 449a, que son gases refrigerantes más amigables con el medio ambiente y con las propiedades termodinámicas adecuadas para la conservación de los alimentos. Como Walmart y Chedrahui, Rensa ha llegado a los principales supermercados de México

Además de trabajar con empresas importantes como son Chedraui, La Comer, Tiendas Neto, Zorro Abarrotero, KFC, Arteli, Sukarne, Pizza Hut, Kiosko, 7-Eleven, y otros, la refrigeración en el cambio reciente de imagen de las tiendas Superama a Walmart Espress, está a cargo de Rensa. 

 Trabajando con la tecnología más avanzada Rensa se ha adaptado al paso del tiempo. Saben que se deben enfocar a la sustentabilidad y ahorro de energía. La tecnología de punta es esencial para el desarrollo e implementación de la refrigeración, ya que es una industria que genera más de 300 mil millones de dólares anuales en el mundo. 

 Tras décadas de experiencia son expertos en lo que hacen, con atención y servicio al cliente como principal herramienta. Rensa está conformada por empresarios y directores con experiencia, visión y responsabilidad.

Rensa una empresa que capacita a su personal continuamente, implementa tecnología, y ayuda a que la refrigeración en México sea confiable en términos de calidad y salubridad de los alimentos, es refrigeración responsable, comprometida con sus clientes, el medio ambiente y el futuro. Se han sabido mantener a la vanguardia como líderes en refrigeración comercial a nivel nacional.

Dalia Moreno

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

20 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

20 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace