Política

Reforma de AMLO a Ley de Banxico aumenta riesgo de lavado de dinero

La Asociación de Bancos de México (ABM) advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México pone en grave riesgo al conjunto del sistema financiero mexicano y además Banco Azteca será una de las instituciones de crédito de capital mexicano que se verá beneficiada.

Lavado de dinero

El organismos señaló en un comunicado reenviado por los bancos más importantes que operan en México:

La ABM considera que la iniciativa actual, la cual no ha sido promovida por esta asociación, incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al obligar a Banco de México a operar como comprador de última instancia de divisas en efectivo, por lo que esta medida podría eventualmente comprometer la integridad de las reservas internacionales del país y afectar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.

Además, la ABM alertó que obligar al banco central a actuar como comprador de última instancia de moneda extranjera en efectivo, aunque estas provengan de instituciones del propio sistema financiero, atenta contra su autonomía.

También indicó que la solidez del sistema financiero mexicano se ha logrado gracias a la adopción de diversas medidas, como la autonomía del Banco de México, un régimen de tipo de cambio libre, entre otras.

Beneficios para Banco Azteca

Sin corresponsales bancarios en Estados Unidos para enviar sus excedentes de dólares y al ser una de las principales receptoras de remesas, Banco Azteca será una de las instituciones de crédito de capital mexicano que se verá beneficiada con los cambios a los artículos 20 y 34 de la Ley del Banco de México del presidente Andrés Manuel López Obrador, anotó el semanario Proceso.

El viernes, en una reunión con los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, advirtió a los diputados que si insisten, como el Senado, en cambios lesivos a su legislación, se sentará un mal precedente en su operación como organismo autónomo, adjudicándole además, los riesgos vinculados al lavado de dinero.

Por lo anterior, Banxico alista presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para detener los cambios a su legislación, confirmó a Proceso una fuente de la institución.

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

10 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

16 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace