Industria

Reforma al outsourcing afectará a startups

Con la reforma al outsourcing, las startups que utilizan subcontratación pueden migrar a esquema de contratación interna para ser competitivas y adquirir financiamiento en 2021.

De acuerdo con el despacho legal mexicano especializado en startups BlackBox, es necesario para aquellas compañías que utilizan el modelo de contratación por outsourcing migrar a esquemas de contratación interna para ser competitivas en el 2021. Ello, tras la iniciativa del Gobierno Federal de México que pretende regular dicho régimen de contratación con reglas más estrictas, las cuales podrían afectar su rentabilidad en el futuro.

Necesaria adaptación de normas internas

Esta nueva regulación impone a muchas empresas la necesidad de readaptar sus normas internas de contratación para cumplir dichas pautas. Principalmente, las empresas deben justificar las subcontrataciones según su carácter especializado, además de la prohibición de tercerizar tareas que ya desempeñen trabajadores contratados de manera directa. Esto, según la propuesta enviada por el Gobierno Federal a la Cámara de Diputados el pasado 12 de noviembre de 2020.

Según lo plasmado en el proyecto de ley, las compañías que recurran al outsourcing deberán cumplir con obligaciones de retención de IVA. También deberán enviar informes periódicos al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Unidad de Inteligencia Financiera.

Aunado a lo anterior, según lo comunicado por BlackBox, los inversionistas ya tenían preferencia clara por las compañías que no utilizaban el outsourcing. Incluso, una gran cantidad de los mismos imponen como condición para su inversión que las startups migren a un modelo de contratación directa.

No obstante, pese a que se ha abusado del outsourcing para burlar las leyes laborales en materia de prestaciones y fiscalización, aun queda una ventana para su uso en contextos legales. Tal es el caso de contratar trabajadores especializados en tareas no relacionados con la actividad principal de la empresa, como seguridad o limpieza.

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

10 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

16 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace