Hipotecas

Reforma al Infonavit generaría inclusión financiera

Las modificaciones previstas en la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), podrían generar la reforma más grande de inclusión financiera que ha tenido el país, de acuerdo con el director general de este organismo, Carlos Martínez Velázquez:

Es la reforma de inclusión financiera más grande que ha tenido la historia de este país, va a permitir que alrededor de 40 millones de personas, que hoy tienen depósitos constituidos en el Infonavit, puedan acceder a financiamiento.

La reforma tiene la finalidad de que los derechohabientes puedan acceder directamente a su crédito sin intermediarios y, además, puedan tener más flexibilidad para el ejercicio de los recursos, por ejemplo, para la compra de suelo donde se edificará la vivienda.

Además, la reforma incluye solicitar un crédito del instituto cuantas veces lo necesiten y prevé la creación de esquemas para la autoconstrucción, remodelación, reparación, ampliación, refinanciamiento de créditos y acceso a préstamos para derechohabientes sin una relación laboral.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, reiteró que la reforma dará libertad de elección a los trabajadores para que puedan tener una casa o un terreno y aseguró que reconocerá que los trabajadores tienen derecho a recibir un crédito sin intermediarios:

La reforma da libertad de elección a los trabajadores para tener una casa o terreno a su manera. Reconocer que los trabajadores tienen derecho a recibir su crédito de forma directa y sin intermediarios y los derechohabientes podrán solicitar un crédito del Infonavit cuantas veces lo necesiten.

Además, dijo, se establece que el suelo es una precondición de las viviendas y apoya que los derechohabientes construyan su casa”.

Por último, el director de la institución señaló que con esta reforma a la Ley del Infonavit dará lugar a la creación de créditos para que se puedan refinanciar prestamos adquiridos con los bancos.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

16 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace