Opinión

Red 4G de Telcel destaca en México

Opensignal, la reconocida empresa de análisis enfocada a la red móvil en todo el mundo, presentó su reporte “México. Mobile Network Experience Report October 2020”, en el que han quedado al descubierto, cambios en los hábitos y uso de la red 4G por parte de los usuarios de telefonía celular en el país.

En el informe, que analizó la experiencia de la red 4G en 787 mil móviles de los tres principales operadores de telecomunicaciones en México, entre el 1 de junio y el 29 de agosto de este año, coloca a Telcel, por segundo año consecutivo, como la empresa mejor rankeada en experiencia de video, experiencia de juegos, experiencia de aplicación de voz, experiencia de velocidad de descarga y experiencia de velocidad de carga.

En el rubro de “experiencia de juegos”, Telcel obtuvo una puntuación de 44.3, aventajando a sus competidores AT&T y Movistar, en 2.9 puntos y 7.2 puntos, respectivamente. La métrica de experiencia de juegos de Opensignal es una medida de cómo los usuarios experimentan los juegos móviles multijugador en tiempo real en la red de un operador.

Lo anterior, es muestra de una tendencia a nivel mundial en el uso de dispositivos móviles para videojuegos y el incremento exponencial que ha tenido este segmento durante la pandemia de COVID. Por lo que, las compañías de telecomunicaciones como Telcel, apuestan por una mejoría y estabilidad en su red que permitan a los usuarios disfrutar de sus juegos en todo momento y lugar, con las menores variaciones posibles.

Por otra parte, Opensignal destacó que las velocidades de descarga que ofrece la compañía mexicana a sus usuarios, incrementó durante el periodo analizado en 4.3 Mbps, alcanzando una velocidad de descarga de 27,4 Mbps, con lo que supera a Movistar, que ofrece 15.6 Mbps, y dobla la velocidad de AT&T, que cuenta con 13.7 Mbps para descarga.

En el caso de “experiencia de carga”, Telcel alcanzó 10.2 Mbps, AT&T 7.4 Mbps y Movistar 6.3 Mbps.

En que respecta a la “experiencia de video”, la compañía mexicana obtuvo una calificación de 71 puntos, seguido por la firma estadounidense AT&T con 60.5, mientras que Movistar registró una puntuación de 57.1.

En otra de las categorías en la que Telcel superó a sus competidores fue en la de experiencia de aplicación de voz, por tercer trimestre consecutivo.

Con los datos del estudio realizado por Opensignal, se aprecia una consolidación y mayor uso de la red 4G por parte de los usuarios mexicanos, asimismo, a partir de estas calificaciones Telcel se mantiene como la compañía líder en materia de telecomunicaciones en México, lo que habla del desarrollo y mejoramiento de infraestructura propia.

Para algunos especialistas en materia de telecomunicaciones, este último punto es considerado un pilar determinante para que las redes de quinta generación puedan desplegarse durante los próximos meses en el país, traduciéndose en una mejora en la experiencia del usuario.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace