Noticias

Recomiendan planear las finanzas familiares

México 17 diciembre._ En estas fechas se recomienda planear las finanzas familiares. La principal tarea es ajustarnos a un presupuesto básico para satisfacer las necesidades esenciales, sin arriesgar el patrimonio ni recurrir a deudas impagables, recomienda Norman Wolf, de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

Las posibilidades de que en 2023 nuestro país enfrente una contracción económica son muy altas por lo que la mejor manera de enfrentar una eventual recesión es elaborando una buena planeación financiera personal y familiar en la que la principal tarea sea ajustarnos a un presupuesto básico para satisfacer las necesidades esenciales, sin arriesgar el patrimonio ni recurrir a deudas impagables, aseguró Norman Wolf del Valle, profesor-investigador de la Facultad de Contaduría y Administración.

El especialista en finanzas personales consideró que aún estamos a tiempo para planear nuestro presupuesto del próximo año, pues incluso cuando la mayoría de las familias cuenta con ingresos adicionales y un mayor flujo de dinero por los aguinaldos o las cajas de ahorros

Recomendaciones

Lo recomendable es ser prudentes y abrir un espacio para planificar detenidamente nuestros gastos, antes de que se desborden los deseos de las compras compulsivas.

Destacó que las expectativas económicas no son alentadoras y se anticipan escenarios muy complicados en cuanto a las tasas de crecimiento, desempleo, inflación y aumento en tasas de interés. Por lo que una buena planeación financiera resulta de gran relevancia, principalmente para calendarizar los pagos de impuestos, servicios, tenencias, colegiaturas o viajes y se evite al máximo el uso de las tarjetas de crédito, cuyas tasas de interés están elevadísimas.

Fuente: Unam Global

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

45 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace