Noticias

Recibe Schneider Electric la certificación Hecho en México

Schneider Electric, empresa dedicada a la gestión de la energía y automatización, formó parte de una reunión de trabajo encabezada por la Secretaría de Economía, la Embajada de Francia en México y la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), donde se hizo entrega del distintivo “Hecho en México” a empresas de origen francés con operaciones en el país.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, y la directora general de la Cámara Franco Mexicana, Hajer Najjar, así como representantes de más de 20 empresas de origen francés comprometidas con el desarrollo económico e industrial de México.

“Hecho en México”

 

Durante el evento, Schneider Electric México, recibió el sello “Hecho en México”, lo que refleja el compromiso de la compañía con la manufactura nacional, la innovación tecnológica y capacidades locales en su operación diaria. Este reconocimiento también pone en valor la continuidad de las inversiones productivas que la empresa mantiene en el país, así como su compromiso por seguir desarrollándose en colaboración con México.

“Recibir esta certificación es un motivo de orgullo, y más en este año que Schneider Electric México cumple 80 años de presencia en el país. Refleja nuestro compromiso con la innovación y la calidad. Este sello reafirma nuestra intención de contribuir al crecimiento sostenible de México, que continúa siendo un eje relevante dentro de nuestra estrategia global”, destacó Jesús Carmona, CEO de Schneider Electric para México y Centroamérica.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace