Noticias

Realizarán estudio ambiental sobre segundo puente ferroviario entre México y EU

La Junta de Transporte de Superficie (STB, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos preparará una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) sobre la construcción y operación de un segundo puente ferroviario entre Texas y Coahuila, propuesta por Green Eagle Railroad (GER).

La compañía, subsidiaria de Puerto Verde Holdings (PVH), busca llevar a cabo dicho proyecto entre Eagle Pass y Piedras Negras, de aproximadamente 1.3 millas (poco más de dos kilómetros), con la que buscar agilizar el comercio binacional entre Estados Unidos y México, ya que aligerará la congestión ferroviaria y de camiones, y reduciría los tiempos de espera transfronterizos, entre otros beneficios.

La línea sería un corredor ferroviario de doble vía sin cruces a nivel de carretera/ferrocarril que se extendería desde el punto de intercambio con Union Pacific (UP) cerca del astillero Clark’s Park, cruzaría el Río Grande por un puente de nueva construcción, estaría totalmente vallada, vigilada y patrullada por personal de seguridad e incluiría una nueva carretera para vehículos.

Novedades

Además, contempla una torre de control e instalaciones de inspección tanto para la línea como para la carretera, y contaría con el trabajo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

A través de esta construcción se moverían una variedad de mercancías. Los trenes operarían aproximadamente 150 vagones con dos locomotoras en el extremo delantero y una en el trasero.

Este proyecto requiere la autorización de la STB que analizaría el anteproyecto de DIA, los impactos potenciales relacionados con transporte, calidad del aire y cambio climático, ruido y vibraciones, recursos biológicos, hídricos, visuales y culturales, uso del suelo, geología y suelos, recursos energéticos, socioeconomía, medioambiental, impactos acumulativos y transfronterizos. También deberá contar con varias autorizaciones, entre ellas, permiso presidencial.

Será hasta el próximo 29 de abril cuando se cierre el periodo de comentarios, por lo que la Oficina de Análisis Medioambiental de la Junta (OEA) revisará y abordará todos los comentarios como parte del proceso.

Fuente: T21

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Freight99, negocio enfocada en soluciones de media milla

99minutos cerró el círculo logístico para convertirse en una plataforma integral y, con el objetivo…

12 horas hace

Proyectan nuevas terminales aéreas en México

Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…

1 día hace

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

2 días hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

2 días hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

2 días hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

2 días hace