Noticias

Realizan operativo contra gasolineras que se niegan a la verificación

México 7 noviembre._ El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que en la última semana se colocaron sellos de inmovilización en dos gasolineras en Baja California y Quintana Roo por irregularidades. Anunció un operativo para nuevas visitas a estaciones de servicio.

Al dar a conocer el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el titular de la Profeco señaló que se trata de las estaciones de servicio con números de permiso PL/19027/EXP/ES/2016 ubicada en Tijuana, Baja California. Otra es y PL/23239/EXP/ES/2020, en Benito Juárez, Quintana Roo.

Refirió que, como resultado de las acciones de verificación, Profeco colocó, en el primer caso, sellos con la leyenda de inmovilizado a ocho instrumentos para el despacho de combustible por presentar inconsistencias en materia electrónica.

Así como por la falta de un precinto de seguridad, que asegura la no apertura del mecanismo del instrumento de despacho, cuando este ya fue calibrado. En el segundo caso, fueron inmovilizados 14 instrumentos por presentar inconsistencias en materia electrónica.

Redco, Chevron y Arco las más  caras

El procurador indicó que con estos dos establecimientos se inició, el pasado 4 de noviembre, un operativo conjunto de Profeco, Comisión Reguladora de Energía (CRE), Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y apoyo de la Guardia Nacional.

Por otra parte, comentó que del 28 de octubre al 4 de noviembre se realizaron 295lop verificaciones o constataciones a gasolineras. Se presentaron dos casos con irregularidades en dar litros de a litro, con dos bombas inmovilizadas.

Al 4 de noviembre, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de $22.20 pesos por litro y con un estímulo de 93.2% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La premium de $24.27 e incentivo del 80.7%. Y del diésel de $23.61 y 100% de estímulo fiscal.

Por marcas, las más caras volvieron a ser Redco, Chevron y Arco. En tanto que continuaron como las tres más económicas BP, G500 y Orsan.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

22 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

22 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace