Noticias

Realizan Foro Conexión Nearshoring Ciudad de México

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en colaboración con BBVA México, encabezó el Foro “Conexión Nearshoring: Ciudad de México”.

El objetivo de mostrar a 150 empresas globales las ventajas y oportunidades de expansión que la Ciudad de México ofrece para detonar la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en sectores como el automotriz, aeroespacial, energías renovables, electrónico y farmacéutico.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que la capital está preparada para consolidar su posición como el destino más atractivo para la IED, gracias a sus políticas proactivas, un entorno favorable para los negocios, seguridad, ubicación, infraestructura, estabilidad fiscal, el clúster de Vallejo- I y una mano de obra altamente calificada, que permiten reducir riesgos en las cadenas de suministro para un estimado de 400 empresas, principalmente europeas, estadounidenses y chinas, interesadas en relocalizarse en el país.

Destino atractivo para la IED

“Con un mercado interno de 130 millones de personas y una fuerza laboral joven y capacitada, México se posiciona como un destino atractivo para la IED; del año 2019 al primer trimestre de 2024, la Ciudad de México captó más de 57 mil millones de dólares, representando el 30 por ciento del total recibido en el país; solo en el primer trimestre de 2024, la capital recibió 12 mil millones de dólares, equivalente al 59 por ciento de la IED nacional, un récord histórico”, detalló.

Fadlala Akabani agradeció a Jesús Carmona, presidente de Zona para México y Centroamérica de Schneider Electric México; y a Alexander Firsching, presidente de Bosch México, quienes compartieron su experiencia ante las empresas participante, al tener presencia en México y la ciudad, mediante la instalación de sus plantas productivas y corporativas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

28 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace