Criptomonedas

Quieren llevar contratos inteligentes a Dogecoin

Los desarrolladores de blockchain QED Protocol y Nexus se están preparando para lanzar una solución de escalado de capa 2 (L2) diseñada para llevar contratos inteligentes a la red de Dogecoin.

El L2 planeado, una máquina virtual de conocimiento cero (zkVM), tiene como objetivo “permitir que la red de memecoins más antigua y popular del mundo compita en el ámbito de los contratos inteligentes con los likes de Ethereum y Solana”, dijeron QED y Nexus en un comunicado dijeron.

Dogecoin opera en una red de blockchain de prueba de trabajo (PoW) similar a la de Bitcoin, pero con verificaciones de transacciones menos intensivas en recursos computacionales y sin límite superior en el suministro total de DOGE. Dogecoin no soporta contratos inteligentes.

Lanzar un zkEVM de alto rendimiento en Dogecoin ayudará “a hacer que la red de memecoins más importante del mundo sea ‘más FUERTE que todas las demás’”, dijeron QED y Nexus.

Memecoins

En 2024, el mercado de memecoins se convirtió en uno de los sectores de más rápido crecimiento en el espacio cripto.

Las plataformas de contratos inteligentes para memecoins son a menudo muy rentables, con Pump.fun de Solana superando los USD 100 millones en ingresos en agosto.

El zkVM de Dogecoin tiene como objetivo “incluir herramientas que capaciten a los desarrolladores para crear una amplia variedad de aplicaciones de alto rendimiento en la red que podrían incluir desde exchanges descentralizados hasta NFTs”, según el anuncio.

Lanzado inicialmente en 2013 como un comentario satírico sobre Bitcoin, DOGE ahora tiene una capitalización de mercado total de aproximadamente USD 17,000 millones, según datos de CoinMarketCap. DOGE es ampliamente considerado el primer “memecoin”, pero también se utiliza para micropagos y propinas.

El protocolo QED ya ha desarrollado una solución de escalado zkVM en la red de Bitcoin diseñada para soportar contratos inteligentes y transacciones de baja latencia. Nexus opera Nexus zkVM, una red de escalado modular que utiliza pruebas de conocimiento cero.

Fuente: es.cointelegraph.com

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

18 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace