Dinero

Qué herramientas utilizar en la planificación financiera

Mantenerse al día con las finanzas de su empresa puede parecer una tarea interminable. Desde la elaboración de un presupuesto hasta la realización de las cuentas diarias, existen muchos elementos financieros de los que debe mantenerse al tanto de forma continua. Afortunadamente, existen muchas herramientas que puede utilizar para controlar su planificación financiera y optimizar su proceso de gestión empresarial. Estas son tres de las mejores herramientas que puede utilizar.
Utilice software de contabilidad: Toda empresa tiene cuentas. Si se mantiene al tanto de sus cuentas, podrá planificar mejor sus finanzas. Afortunadamente, debido a la era digital, mantener informes actualizados nunca ha sido tan fácil. Hay muchos paquetes de software de contabilidad que puede utilizar e independientemente del software de contabilidad que seleccione, elija uno que sea robusto y flexible. Además, algún software pueden integrarse con otros programas, como aplicaciones, software de procesamiento de tarjetas de crédito y software de punto de venta. Otras características de los programas de contabilidad que son muy beneficiosas incluyen: seguimiento de gastos; preparación de impuestos; automatización de facturas; creación de cotizaciones y presupuestos; gestión de contactos de clientes y proveedores; acceso de múltiples usuarios.
Para administrar un negocio exitoso, debe mantener el control de sus costos y monitorear su flujo de efectivo. Al conocer sus gastos, ventas y demanda, estará en una excelente posición para crear una empresa rentable. Tener una imagen clara y precisa de sus ingresos frente a sus costos le permitirá aprovechar las oportunidades de crecimiento. También le permitirá saber cómo manejar mejor una situación potencialmente problemática en la que comienza a perder dinero.
Además, al monitorear su flujo de efectivo, que incluye prestar mucha atención a sus acreedores y deudores, puede asegurarse de mantener el control de su dinero.
Al obtener una tarjeta de crédito comercial, tendrá más opciones de planificación financiera. En primer lugar, una tarjeta para empresas específicas le permite establecer un historial crediticio independiente para su empresa. Eso puede ayudarlo a obtener préstamos más grandes cuando sea necesario. También tendrá acceso a límites de crédito más altos que los que tendría con una tarjeta de crédito personal.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace