Noticias

¿Qué hacer ante economía volátil? Rodrigo Besoy Sánchez recomienda diversificación de activos financieros

La diversificación brinda la oportunidad de invertir en activos diferentes y variados que no afectan el portafolio de inversiones simultáneamente planteó Rodrigo Besoy Sánchez; no obstante, señaló que se debe tener en cuenta, que si bien el retorno puede ser turbulento a corto plazo, lo más acertado es mantener la calma y evitar decisiones precipitadas.

«Los inversionistas han tenido que diversificar y citar con varios activos financieros por el vaivén en la economía global, la volatilidad de los mercados por los efectos de la pandemia, la inflación, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el conflicto Rusia – Ucrania, el aumento en las tasas de referencia e incluso, el cambio climático».

El especialista financiero, quien se ha desenvuelto como inversionista a través de Fabetri, destacó que la importancia de diversificar un portafolio radica en limitar la exposición a pérdidas significativas en el mercado, entendiendo que, no se busca maximizar los retornos sino minimizar las pérdidas durante las recesiones.

¿Cómo se percibe la diversificación?

De acuerdo con la empresa de gestión de inversiones estadounidense BlackRock, la diversificación es vista en el entorno financiero como la técnica de asignar las inversiones a activos diferentes y variados para ayudar a minimizar el riesgo; lo que puede significar la mezcla de diferentes vehículos de inversión, exposiciones a industrias y geografías.

«Para aumentar las probabilidades de éxito se debe diversificar lo más posible, pero también luce como una decisión acertada, el acercarse a instituciones o profesionales que ayuden a construir portafolios personalizados, tomando siempre en cuenta la aversión al riesgo y el horizonte de tiempo de inversión del usuario».

Advierte Rodrigo Besoy Sánchez sobre riesgos

De igual manera, Rodrigo Besoy Sánchez advirtió que la diversificación puede resultar decepcionante cuando los retornos no se maximizan durante las alzas del mercado, pero resulta fundamental contar con un mecanismo de protección durante las recesiones.

Asimismo, el experto en inversiones a través de Fabetri, reconoció que la diversificación no consiste únicamente en mezclar acciones y bonos en un portafolio; ya que, requiere de comprender cómo interactúan estas entre sí.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Prevé Rodrigo Besoy gestión activa como directriz de Oficinas Familiares

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

11 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

13 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace