Noticias

¿Qué es Millas para el Retiro?

En 2017 surgió la aplicación móvil “Millas para el Retiro”, que rápidamente se convirtió en una alternativa de ahorro para los trabajadores, quienes de forma sencilla pueden vincular sus patrones de gasto al hábito del ahorro, designando un porcentaje de sus ingresos para el retiro, platica Tenoch Ochoa Fernández, uno de sus fundadores.

La app que es un producto de Vitalis, empresa experta en pensiones, fue concebida por el intelecto y pericia de Tenoch Ochoa, Jorge López y Abraham Hernández, quienes en 2008 idearon un plan de negocios que buscaba simular un modelo aplicado en Holanda con respecto al IVA en la vejez.

En favor de una vejez digna

En varias oportunidades, los fundadores de “Millas para el Retiro” han destacado que el principal objetivo de la app es abonar a consolidar una vejez digna para las personas, lo cual quedó de manifiesto desde el primer momento en que entró en operación la aplicación.

Sobre “Millas para el Retiro”, Tenoch Ochoa ha explicado que es la primera empresa en el mundo con la que una persona puede ahorrar al consumir con sus tarjetas de crédito o débito.

Y agrega que, por cada compra realizada, se destina un porcentaje al ahorro para el retiro, el cual es previamente establecido por el propio usuario.

Premios y reconocimientos

La app está avalada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); además de tener el respaldo de la Asociación Mexicana de AFORES (Amafore) y la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos A.C. (Amedirh).

“Millas para el Retiro” ha recibido reconocimientos como BBVA Open Talent, IT Masters Mag y World Pension Summit, que destacan la innovación en la plataforma para incentivar el ahorro para el retiro mientras se consume.

¿Cómo funciona? Tenoch Ochoa Fernández lo explica

Para utilizar “Millas para el Retiro”, lo primero que se debe hacerse, explica Tenoch Ochoa Fernández, es descargar la app.

Posteriormente, el usuario debe registrar su CURP, encontrarse en la base de datos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), responder un cuestionario sobre gastos semanales y asignar el porcentaje que se pretende ahorrar con cada compra o pago.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

13 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

14 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace