La Hipoteca Verde es un monto adicional que el Infonavit otorga a todos los créditos para que disminuyan los consumos de agua, luz y gas, el comprador ahorre dinero y contribuya al cuidado del medio ambiente.
Por lo que todos los hogares que se adquieren deben ser equipados con ecotecnologías, es decir, accesorios que funcionan como ahorradores de gas, luz y agua como: focos, calentadores solares, refrigeradores, estufas, entre otros. En caso necesario se ofrece un monto de crédito adicional.
El monto adicional de crédito para la Hipoteca Verde se fija de acuerdo con el salario y el ahorro que logre con las ecotecnologías le permitirá al interesado pagarlo con facilidad.
¿Cómo obtener el monto para la Hipoteca Verde?
-El monto extra para instalar las ecotecnologías se fijará respecto al salario del trabajador y a su edad, de acuerdo con la siguiente tabla.
-Si el derechohabiente cuenta con un sobrante del monto de crédito total disponible de Hipoteca Verde, éste se te entregará al firmar la compra como monto adicional de crédito para ecotecnologías y posteriormente podrá canjear con un proveedor autorizado por otras tecnologías diferentes a las ya instaladas en su vivienda.
-Al contar con un sobrante se puede comprar más adelante las ecotecnologías.
-Si la vivienda nueva o usada que se adquiera no cuenta con ecotecnologías, se puede adquirir con cualquiera de los proveedores autorizados por el Instituto, quienes las instalarán en la vivienda una vez que se haya ejercido el crédito hipotecario. En este caso, el monto del crédito adicional que otorgue el Infonavit formará parte del crédito hipotecario hasta el canje de este monto adicional de crédito para Ecotecnologías, ya que el pago respectivo al proveedor será independiente del que se hará al vendedor de la vivienda.
-En caso de que un trabajador se encuentre remodelando, construyendo o comprando una vivienda que aún no cuenta con los dispositivos, se podrá usar el crédito adicional para comprar.
-Si la vivienda adquirida es nueva, entonces ya tendrá instaladas las ecotecnologías, las cuales ofrecen un ahorro promedio de entre 100 y 400 pesos al mes, dependerá de la zona y clima donde se ubique el hogar.