Luis Rojas, director general de la COFOCE habló sobre el “Innershoring” el nuevo fenómeno en el cuál deberán enfocarse y que será clave para detonar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME´s) en el país.
Según explicó Luis Rojas, el innearshoring tiene como objetivo crear redes de conexión de las MiPyMe´s a las cadenas globales de proveeduría instaladas en el territorio nacional y en Guanajuato. “Esto lo hemos estado analizando desde hace un par de meses, para poder dar un cambio de paradigma a lo que está sucediendo en nuestro país y en Latinoamérica”, explica.
Además detalló que, se han acercado con 620 empresas, las cuáles les han informado que entre el 5 y 12 por ciento del total de insumos que incorporan a su producción de artículos, es mexicano.
“La gran mayoría nos dice que no cuentan con las certificaciones, no tienen la infraestructura, les quedaron mal o simplemente no les respondieron. Hay áreas de oportunidad sin lugar a dudas, pero ahí es donde queremos dar esa detonación o ese cambio en el crecimiento de adentro hacia afuera, y eso es lo que denominamos InnerShoring que es precisamente crear esas redes que conectar a las MiPyME´s con las cadenas globales de proveeduría”, comentó Luis Rojas.
Lo anterior, durante el seminario “El rumbo del T-MEC y el plan México” que realizó la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior en León, Guanajuato.
99minutos cerró el círculo logístico para convertirse en una plataforma integral y, con el objetivo…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…