Noticias

Pymes deben conocer los 4 retos del e-commerce para 2023

México 30 octubre._ Si una marca quiere crecer y llegar a más personas debe sumarse al e-commerce, ya sea a través de una página propia, con redes sociales o en marketplace, cualquiera que permita estar cerca de los clientes, los cuales se espera sigan creciendo en los siguientes años.

Muestra de ello es que se estima que para el siguiente año, las ventas en e-commerce generen unos 6.562 millones de dólares, un crecimiento de 55.5% en los últimos tres años, revela Statista.

Por ello, es importante que las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas empresas se preparen apara seguir impulsando su negocio en esta vía. Hasta el momento, solo seis de cada 10 vende en línea, indican datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El desafío para incursionar y crecer depende de varios factores, aunque hay cuatro en específico que las pymes deben considerar.

Desafíos

Nicolás Meneses, VP de Revenue de Melonn, explicó que de acuerdo con la AMVO, el envío de productos representa un desafío para las empresas por los altos costos y operaciones que se deben ejecutar, por lo que una opción para resolverlo es con la tercerización.

“Es importante que las pymes confíen en el expertise de otras empresas para tercerizar sus servicios, ya que saben a quién se dirigen, cuál es su producto y qué necesidad tiene el cliente. Muchos vendedores dedican 75% de su tiempo al proceso logístico, cuando podrían enfocarse en agregar valor a su producto o implementar estrategias para incrementar sus ventas”, mencionó Nicolás Meneses.

Por su parte, Roberto Domínguez Escobedo, Head de Sales en KueskiPay, indicó que lo principal es elegir un servicio de logística que prometa el delivery a los clientes en un tiempo menor, que sea seguro, eficaz y que le aporte valor a sus compras.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace