Industria

Puerto de Lázaro Cárdenas celebra la llegada del automóvil 3 millones

El Puerto Lázaro Cárdenas celebró la llegada de la unidad automotriz tres millones a la Terminal Especializada Automotriz (TEA) de SSA Marine México, que se encuentra en medio de dos proyectos de expansión que incrementarán su capacidad operativa.

El primero de ellos comprende la ampliación de la terminal para incorporar 36,616.32 metros cuadrados adicionales y contará con capacidad para 1,700 vehículos más.

Actualmente la TEA, que inició operaciones en marzo de 2018, tiene una capacidad de 17,200 unidades y en el 2024 tuvo un crecimiento de 5.68 por ciento.

El segundo proyecto concentra la construcción de un patio externo en la Isla La Palma, un área perteneciente a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, en el cual se ofrecerán los mismos servicios que en la terminal portuaria, con el objetivo de que los clientes que tengan planificado tener en patios las unidades puedan contar con espacio para almacén fuera del recinto portuario. SSA Marine cuenta con otras dos operaciones de automóviles en sus terminales de Veracruz y Tuxpan.

Flujo

“Esto ayuda a mantener un flujo ágil de carga y descarga de unidades automotrices, potenciar la eficiencia operativa y fomentar un mayor movimiento de vehículos, en beneficio del puerto”, de acuerdo con un comunicado distribuido por Lazaro Cardenas Port Community.

Durante el año pasado, el Puerto Lázaro Cárdenas recibió un total de 675,385 vehículos nuevos, apenas un 3.4% menos que un año antes, de acuerdo con la estadística oficial.

El Puerto Lázaro Cárdenas destaca por ser el único puerto en México que cuenta con una terminal especializada del sector automotriz en la que recibe a clientes de las principales empresas automotrices de Asia, incluyendo a las más de 11 empresas chinas que se han incorporado al mercado mexicano en los últimos tres años.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace