La ruta de navegación de la política pública marítima que llevará esta nueva administración federal ya está trazada y puesta en marcha.
Es un plan que da continuidad a grandes proyectos del sexenio pasado, pero que también agrega nuevos elementos bien focalizados y acompañados de un cambio en la apertura comunicativa, así como de una política de “puertas abiertas” con el sector privado para encontrar puntos de enlace para resolver los cuellos de botella y mejorar la eficiencia en los puertos en México.
En sus primeros tres meses, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha mostrado interés por incrementar la inversión pública e incentivar también la privada en el sector marítimo-portuario mexicano, donde se han presentado evidencias claras, y llamados de alerta, de que la infraestructura que ofrecen los puertos ha sido rebasada por la creciente actividad comercial, como sucedió en la pasada peak season (temporada alta) cuando se vivieron días de congestión en tierra y mar, un tema que se liga también con el mayor número de inspecciones que se aplican a las mercancías, orden que viene desde la Secretaría de Marina (Semar) ahora que cuenta con un mayor control administrativo e incluso aduanero en los puertos, y que ha puesto en complicaciones a la logística de las empresas, así como a los prestadores de servicio de esta industria.
T21 acudió a las oficinas centrales de la Semar, sur de Ciudad de México, para entrevistar al coordinador general de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), Capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, quien tomó esta asignación el 1 de mayo de 2024 y todo indica que lo continuará haciendo durante el gobierno de Sheinbaum con esta nueva apertura comunicativa.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…