Noticias

Promueve Salomón Issa Tafich energía limpia y local

Frente a un escenario internacional incierto y una creciente dependencia del gas importado, Grupo SIMSA, bajo la dirección de Salomón Issa Tafich, refuerza su compromiso con un modelo energético más autosuficiente, con el gas natural como recurso clave para transformar el panorama energético del norte de México.

Crece la dependencia energética en México: una alerta estratégica

México ha roto récords de importación de gas natural en 2024, superando los 2.3 billones de pies cúbicos. Este fenómeno revela una clara vulnerabilidad energética y abre el debate sobre cómo lograr una mayor soberanía energética en regiones con alto potencial de infraestructura como Coahuila.

“La solución está en desarrollar nuestras capacidades locales”, asegura Issa Tafich, quien ha consolidado a Grupo SIMSA como líder en el suministro de gas natural con enfoque sustentable.

Gas natural en México: energía accesible, limpia y transformadora

En el contexto nacional, el gas natural representa una alternativa más limpia y con emisiones de carbono significativamente menores que otros combustibles fósiles. Su papel en la generación eléctrica, procesos industriales, transporte y uso doméstico lo posiciona como un recurso estratégico para la transición energética.

Grupo SIMSA ha sabido capitalizar estas ventajas mediante una red de distribución inteligente, que prioriza la eficiencia y la generación de valor económico y social para las comunidades coahuilenses.

Coahuila como modelo regional de independencia energética

Con inversiones millonarias en infraestructura, Grupo SIMSA ha colocado a Coahuila como ejemplo de cómo una gestión estratégica del gas natural puede traducirse en independencia energética regional.

Además, su enfoque incluye capacitación técnica y sensibilización ambiental para los sectores productivos, consolidando así una cultura energética consciente y responsable.

Gas natural y competitividad global: México en el radar internacional

La AMGN destaca que el gas natural permite a México cumplir con los criterios de sustentabilidad que exige el mercado global. Esto mejora su posición como destino de inversiones extranjeras, especialmente en sectores como la manufactura, el automotriz y la agroindustria.

Grupo SIMSA ha logrado articular una red que garantiza estabilidad operativa y reducción de costos para las empresas, impulsando así la competitividad de toda la región.

Visión sostenible: energía, economía y comunidad

Para Salomón Issa Tafich, el gas natural no solo debe verse como una fuente de energía, sino como un instrumento de desarrollo integral. “Creemos en un modelo donde el crecimiento económico, el cuidado ambiental y el bienestar de la comunidad coexisten en equilibrio”, afirma.

Esta filosofía ha sido clave en el posicionamiento de Grupo SIMSA como un actor protagónico en la evolución energética de México, generando un impacto tangible tanto en el presente como en el futuro de la región.

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

4 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

23 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

1 día hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace