Industria

Profeco presenta queja de usuarios de autos Nissan

Dentro de los automóviles de la marca Nissan, se ha dado a conocer que tienen infladores de bolsas de aire de la compañía Takata Corporation que según usuarios han comenzado a presentar fallas.

Por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) terminó por mandar una alerta a los dueños de dichos autos para que fueran cuidadosos con los infladores de bolsas de aire, ya que según informes mencionan que fueron ensambladas y fabricadas con un deflactor que no correspondía a las especificaciones necesarias. 

Pero lo más preocupante que menciona Profeco, es que no es la primera vez que se hace una revisión y un llamado de atención a la empresa japonesa. 

“Debido a la falla en la manufactura del dispositivo, se puede llegar a crear una reducción en el flujo de gas, lo cual potencialmente puede causar la ruptura de la bolsa de aire al momento de su activación”, aseveró. 

El llamado a revisión es para los siguientes vehículos:

 -Titan modelo 2013-2015 

-Sentra modelo 2006

 -Tiida modelo 2007-2018 

-Infiniti I30/I35 modelo 2001-2003 

-NP300 modelo 2011-2015 

-NV2500 modelo 2013-2017

 -March modelo 2018 

Por lo que la empresa Nissan Mexicana, indicó que estará al pendiente de inspeccionar los vehículos y checar el cambio del inflador que es el que está causando problemas. 

“La automotriz notificó a Profeco que son 196 mil 702 unidades comercializadas en México, y que el llamado a revisión y tendrá una vigencia indefinida”, resaltó. Expuso que los consumidores pueden contactar con Nissan Mexicana para proporcionar el Número de Identificación Vehicular (NIV) y confirmar si su unidad requiere la acción de servicio, a través de atención a clientes 800 964 7726 y en la página de internet. 

 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace