Noticias

Profeco convoca a foros de Ciudadanía Digital

La Procuraduría Federal del Consumidor informa del inicio del programa de educación en Ciudadanía Digital 2023, con los foros “Ciudadanía Digital: por un consumo seguro y responsable en internet”.

Este programa dio inicio con una conferencia impartida a los alumnos del Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala, perteneciente a la red del Tecnológico Nacional de México.

En 2022, se brindó capacitación en 15 planteles de esta red localizados en ocho entidades federativas.

Con el propósito de empoderar a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, Profeco llevará estos foros durante 2023 alrededor del país, en colaboración con actores del ecosistema digital, educativo y del sector público con los que se han consolidado alianzas institucionales.

La Profeco reitera su compromiso en la defensa de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones e invita a la población hacer un uso seguro y responsable de estos servicios, así como hacer valer sus derechos.

Ciudadanía digital

La ciudadanía digital puede definirse cómo las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. Estas normas se organizan en 9 áreas generales de comportamiento que tratan de recoger toda la complejidad del concepto y las implicaciones derivadas del buen y mal uso de la tecnología.

Un ciudadano digital es una persona que utiliza las tecnologías de la información (TI) para participar en la sociedad, la política y el gobierno. Según la definición de Karen Mossberger, una de las autoras de Digital Citizenship: The Internet, Society, and Participation, los ciudadanos digitales son “aquellos que utilizan Internet de forma regular y efectiva”. También, tienen una comprensión integral de la ciudadanía digital, que es el comportamiento apropiado y responsable cuando se utiliza la tecnología.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

15 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace