Noticias

Profeco atendió 304 denuncias contra gasolineras

En el periodo del 18 al 24 de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió 304 denuncias de consumidores contra gasolineras y realizó 350 visitas de verificación, durante las cuales hubo siete negativas a ser verificadas en Sinaloa, Hidalgo, Puebla y Sonora, según el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, mencionó que cuatro que rechazaron la revisión están ubicadas en Mazatlán. De ellas, tres tienen la misma razón social (Gasolinera y Servicios Mazatlán) y una cuarta fue Gasolinera La Sirena, también en esa ciudad.

Las otras tres negativas fueron de Servicio Ixtlahuaco de Pachuca, Hidalgo; Ricardo Esquivel Castañeda de Huitzilan de Serdán, Puebla; y Estación de Servicio Ersal de Hermosillo, Sonora.

La estación de servicio Pedro Rafael Pinto Vivas, del municipio de Sinaloa, Sinaloa, se negó por su parte a que se le colocaran sellos de inmovilización.

Nueva visita

El procurador dijo que a todas estas estaciones se le visitará nuevamente acompañados con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.

Las marcas G500, BP y Exxon Mobil se mantuvieron la semana pasada como “aliados de los consumidores”, con los precios más bajos en promedio. En contraste, Chevron, Redco y OxxoGas reportaron los precios más altos.

Al 25 de agosto, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.54 pesos por litro, de la premium 24.60 pesos y del diésel 23.90 pesos.

Esta semana, el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios para la gasolina regular es de 49.0 por ciento, para la premium 36.0 por ciento y para el diésel 44.6 por ciento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

45 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace