El debut público de Rivian Automotive fue uno de los más esperados; su oferta pública inicial (OPI) no defraudó, y gracias a sus inversionistas la nueva empresa logró una valoración de más de 150 mil millones de dólares.
Pero, luego de siete meses, las acciones de Rivian Automotive han sufrido hasta caer al nivel en que su capitalización de mercado está por debajo de los 30 mil millones de dólares.
Y es que las interrupciones en la cadena de suministro han obligado a la empresa a limitar su producción total este año; lo que no se entiende es porque la empresa si tiene equipos y procesos para producir el doble del volumen, los 2 mil 553 vehículos producidos en el primer trimestre se comparan a las entregas anuales de Tesla, pero esto desde hace una década.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…