El debut público de Rivian Automotive fue uno de los más esperados; su oferta pública inicial (OPI) no defraudó, y gracias a sus inversionistas la nueva empresa logró una valoración de más de 150 mil millones de dólares.
Pero, luego de siete meses, las acciones de Rivian Automotive han sufrido hasta caer al nivel en que su capitalización de mercado está por debajo de los 30 mil millones de dólares.
Y es que las interrupciones en la cadena de suministro han obligado a la empresa a limitar su producción total este año; lo que no se entiende es porque la empresa si tiene equipos y procesos para producir el doble del volumen, los 2 mil 553 vehículos producidos en el primer trimestre se comparan a las entregas anuales de Tesla, pero esto desde hace una década.
Fuente: Money Brief
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…