El Tequila creció un 40.9% durante el año pasado, logrando una producción récord de 527 millones de litros; la mayor parte del incremento vino del tequila 100% agave, cuya elaboración creció 60% y quedó en unos 366 millones de litros, según datos publicados por el Consejo Regulador del Tequila.
La producción para consumidores tuvo un impresionante aumento de 115% y cerró el año en 188 millones de litros; y los indicadores confluyen que en México el tequila abarca el 40% de todas las bebidas destiladas que se consumen en el país.
Respecto a la exportación, el Consejo Regulador del Tequila argumentó que ésta creció un 18% comparado con el año pasado y el mundo entero recibió cerca de 338 millones de litros de tequila en el 2021, lo que equivale al 64% de la producción total.
El 85% del producto, refiere, fue enviado a Estados Unidos, en donde el tequila, junto con el whisky y el coñac, es una de las tres bebidas con mayor crecimiento en consumo.
Fuente: El Economista
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…