Industria

Producción de acero en América Latina en caída

Debido a la entrada del coronavirus en América Latina el consumo del acero ha estado registrando caídas desde abril, siendo que en ese mes la reducción fue del 34 por ciento, comparado con el mismo mes del año pasado, por lo que la industria del acero se vio con la necesidad de reducir la utilización de su capacidad de producción a 42 por ciento.

En el caso del mes de abril y mayo se tuvieron que parar 7 altos hornos a causa del covid-19, con una capacidad de solo 7 millones de toneladas, siendo que en países como Brasil la utilización de la capacidad está en 43 por ciento, México 60 por ciento, Argentina 18 por ciento.

Sin embargo, estos países no son lo únicos ya que también se registró una caída en la utilización de la capacidad se observa a nivel mundial, en Estados Unidos la cual está al 54 por ciento mientras que el  CEI y Medio Oriente están operando a un 55 por ciento de su capacidad. 

Pero en el caso de países como China estos no han tenido problema he incluso se les está viendo una cecimiendo que se debe a su salida temprana de la cuarentena y al estímulo económico del cual está haciendo uso.

 «El riesgo es que China, que comenzó su recuperación, busque colocar su excedente a través de la exportación, como lo ha venido haciendo, generando mayor daño a la industria de América Latina y retrasando o limitando la recuperación de la región, que será necesaria para los próximos meses», alertó el director de la asociación. “El caso latinoamericano refleja lo que pasa en el mundo entero con excepción de China, que ha experimentado.

De manera que en cuanto a la producción de acero dentro de América Latina está en posición de 3.55 millones de toneladas debido a su caída del 34 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, al igual que bajo la producción lo hizo el consumo que bajó un 9 por ciento en comparación y se espera que haya una caída de 16.5 por ciento durante 2020. 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

45 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace