Industria

Producción de acero alcanza 4.7 millones de toneladas en abril

En abril, la producción de acero crudo fue de 4.7 millones de toneladas (Mt) en Latinoamérica, lo que representa una disminución del 5.3% respecto al año pasado y un aumento del 1.2% en comparación con el mes anterior, informó la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

Agregó que, en cuanto a la producción de acero laminado, en abril de 2024 se registraron 4.3 Mt, un 3% inferior a la de abril de 2023 y un 1.6% superior a la del mes anterior.

 

Consumo de acero laminado

 

El consumo de acero laminado en marzo registró un crecimiento de 9.2% respecto a febrero, alcanzando 6 millones de toneladas. Destacan los planos con un 11.5% más en el mes (llegando a 3.5 Mt), mientras que los aceros largos registraron un crecimiento del 7% (2.4 Mt). En contraposición, los tubos sin costura registraron una reducción de 23.2% (50.8 mil t).

Si bien comparado con marzo 2023, se trata de una caída de 6.3%, al considerar el cierre del primer trimestre del año (17.5 Mt), esa diferencia se aplana e implica sólo 0.1% por debajo del mismo período del año pasado.

Análisis de la balanza comercial

 

De acuerdo con la Alacero, el déficit (-1,7 Mt) sigue siendo elevado y en marzo registró un aumento del 21.3% con respecto a febrero, explicado por el gran volumen de las importaciones, que aumentaron un 18.1% frente al mes anterior.

“Este es un punto negativo porque la participación de las importaciones en el consumo ha ido aumentando, reduciendo las oportunidades de crecimiento de la producción”, explicó la institución en un comunicado.

Detalló que las importaciones extrarregionales representaron el 92.5% de las importaciones totales en marzo, una disminución de 0.3 puntos porcentuales (pp) respecto al mes anterior, y cerca del promedio del 92% de 2023. Las importaciones totales representaron el 40% del consumo aparente en marzo, frente al 37% en febrero.

“Esta cifra es muy elevada, 2 pp más que el promedio registrado en 2023, lo que demuestra que el aumento del consumo en la región se ha visto impulsado por las importaciones”.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

15 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace