La producción agrícola de México finalizó 2022 con un volumen de 271 millones de toneladas, lo que significó un crecimiento de 0.9 por ciento respecto al año previo, impulsada por una mayor cosecha de frutas, hortalizas y forrajes, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De esta forma, agregó, el subsector agrícola representó el 91 por ciento del volumen total generado, así como 55.3 por ciento del valor económico total, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Resaltó que la superficie sembrada durante el año agrícola 2022 cuantificó 20 millones 749 mil hectáreas, mientras que la cosechada totalizó 20 millones 228 mil hectáreas.
En el caso de las frutas, la dependencia federal destacó la producción de naranja, plátano, manzana y limón, que en conjunto registraron 11 millones 340 mil toneladas al cierre del pasado ciclo agrícola.
En particular, la cosecha de plátano aumentó 8.1 por ciento respecto al año previo al sumar dos millones 600 mil 601 toneladas, mientras que la de naranja creció 5.5. por ciento, con un volumen de cuatro millones 850 mil 083 toneladas, anotó.
Señaló que, en el caso de las hortalizas, fue relevante el volumen obtenido de tomate rojo, con tres millones 392 mil 072 toneladas, lo que implicó un alza de 2.0 por ciento, mientras que la producción de cebolla fue de un millón 509 mil 161 toneladas, un aumento de 4.0 por ciento.
El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…