Foto de archivo
Para el especialista Rodrigo Besoy Sánchez las últimas dos décadas han mostrado importantes avances en materia de creación de Oficinas Familiares para administrar los patrimonios de las familias poseedoras de riqueza a nivel global.
Incluso, afirma que dichas entidades proliferan alrededor del mundo, sobre todo en regiones como Asia-Pacifico, donde nuevos ricos se suman a las listas de interesados en preservar su patrimonio.
«Ya sea que este les haya sido heredado o lo hayan acumulado a través de sus negocios y/o venta de sus empresas, los poseedores de riqueza buscan a las Oficinas Familiares para administrar sus bienes».
Rodrigo Besoy detalla que, tan solo el 31% de las nuevas organizaciones de esta naturaleza fueron creadas entre el año 2000 y 2010, mientras que entre el 2010 y 2020 existe registro de la creación de un 38%, según precisa un informe de UBS Securities.
No obstante, advierte el experto mexicano, de acuerdo con un informe de FINTRX, el 66% de las Oficinas Familiares a nivel mundial se encuentran en Norteamérica, donde el 42% de estas gestiona más de mil millones de dólares en activos.
Rodrigo Besoy subraya que este concepto de administración de activos para los ultra ricos data de las Oficinas Familiares iniciadas por JP Morgan y John D. Rockefeller en el siglo XIX,.
Y aunque se desenvolvieron de una manera muy artesanal hasta 2008, no fue sino hasta estos últimos 20 años cuando ha surgido una nueva generación de este tipo de organizaciones.
“Cascade Investment de Bill Gates, Bezos Expeditions de Jeff Bezos y OW Management de Oprah Winfrey son algunos de los ejemplos del sólido segmento de las Oficinas Familiares en Estados Unidos; u otras como Tiedemann Advisors una de las firmas de asesoría patrimonial más grandes del mundo con 25 mil millones de dólares bajo administración”.
Finalmente, el especialista señala que la distinción de las Oficinas Familiares estadounidenses yace también en su integración de talento, el cual de acuerdo con FINTRX corresponde generalmente a hombres de 45 años y egresados de una de las universidades más prestigiosas a nivel global como lo es Harvard.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…