Industria

Presentan libro sobre el desarrollo industrial digital en México

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) junto con el Instituto para el Desarrollo Industrial y la Transformación Digital (INADI), presentaron una importante obra editorial denominada “Hacia una nueva visión del desarrollo industrial digital en México”.

El libro, obra de 36 especialistas que desarrollaron 21 temas como industria 4.0, digitalización, mentefactura, microchips, tecnología 5G y política industrial digital, financiamiento y banca de desarrollo, entre otros, fue coordinado por Arturo Oropeza, presidente del INADI.

Al presentar la obra a actores del sector público y privado, los participantes coincidieron en la necesidad de que México cuente con una política industrial digital integral como guía hacia el futuro, que resulte del trabajo coordinado de los sectores gubernamental, privado y académico.

Tema clave

En el evento, se comentó que para crecer, y para hacerlo conforme a las exigencias de una economía integrada mundialmente a través de cadenas de proveeduría cada vez más sofisticadas y basadas en el conocimiento y la automatización, México requiere de un gran consenso nacional que sea capaz de movilizar todos los recursos a su alcance para modernizar sus infraestructuras, realizar las inversiones necesarias, impulsar programas de desarrollo de talento humano y realizar esfuerzos especiales para incorporar al máximo a las pequeñas y medianas empresas.

El reto es gigantesco, se dijo, pero encierra una oportunidad única al país para volver a tener un nuevo ciclo largo de cambio y prosperidad económica. Contar con ese consenso, con una visionaria política industrial digital es condición para aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC y las oportunidades que derivan de los cambios geopolíticos y geoeconómicos que se están dando a nivel mundial.

Esta nueva obra, posiciona al empresariado mexicano a la vanguardia en los temas clave del desarrollo nacional, especialmente en el contexto de las aceleradas transformaciones tecnológicas, los diversos sucesos económicos globales y la necesidad de que toda transformación sea sustentable, inclusiva y justa.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

16 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace