Noticias

Presentan el Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México

México 28 diciembre._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer el Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México 2022, realizado en conjunto con el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) y las Secretarías de Turismo estatales de las 14 entidades productoras.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que este importante catálogo concentra actividades alrededor de cada una de las rutas enoturísticas; de tal forma que los turistas nacionales y extranjeros puedan vivir la experiencia de recorrer los campos de viñedos y casas vitivinícolas.

Agregó que, como parte de las actividades, los visitantes también podrán aprender maridaje y participar en talleres de quesos, además de que en algunos casos es posible pernoctar; y a lo largo de la ruta conocer diversos sitios y atractivos turísticos cercanos a los viñedos, como Pueblos Mágicos, entre otros.

Torruco Marqués precisó que el propósito del Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México 2022 es poner en alto el enoturismo, al ofrecer nuevas experiencias de visita que enriquecen aún más la vivencia del turismo en las 14 entidades de México con producción vinícola, a la que actualmente se le está dando mucha importancia, de acuerdo con el CMV, que ha calificado el 2022 como el año del vino mexicano.

500 medallas

Resaltó que México ha logrado más de mil 500 medallas en concursos internacionales, que respaldan la calidad de los vinos mexicanos, y por tanto también son muestra de la diversidad de estilos, al promover los 14 destinos de producción vinícola nacional, el cual las uvas son el fruto de la vid.

Indicó que México tiene destinadas más de 37 mil hectáreas para la producción vinícola, y se agrupan en cinco vocaciones destinadas a diversos usos como: uva pasa, uva vino, uva mesa, uva para jugos y concentrados y uva para brandy.

En este sentido, el secretario de Turismo subrayó la importancia de contar con un documento como el Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México; y reconoció la estrecha colaboración del CMV y de las Secretarías de Turismo de los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas; para su elaboración.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

19 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

20 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace