Noticias

Presentan el Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México

México 28 diciembre._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer el Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México 2022, realizado en conjunto con el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) y las Secretarías de Turismo estatales de las 14 entidades productoras.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que este importante catálogo concentra actividades alrededor de cada una de las rutas enoturísticas; de tal forma que los turistas nacionales y extranjeros puedan vivir la experiencia de recorrer los campos de viñedos y casas vitivinícolas.

Agregó que, como parte de las actividades, los visitantes también podrán aprender maridaje y participar en talleres de quesos, además de que en algunos casos es posible pernoctar; y a lo largo de la ruta conocer diversos sitios y atractivos turísticos cercanos a los viñedos, como Pueblos Mágicos, entre otros.

Torruco Marqués precisó que el propósito del Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México 2022 es poner en alto el enoturismo, al ofrecer nuevas experiencias de visita que enriquecen aún más la vivencia del turismo en las 14 entidades de México con producción vinícola, a la que actualmente se le está dando mucha importancia, de acuerdo con el CMV, que ha calificado el 2022 como el año del vino mexicano.

500 medallas

Resaltó que México ha logrado más de mil 500 medallas en concursos internacionales, que respaldan la calidad de los vinos mexicanos, y por tanto también son muestra de la diversidad de estilos, al promover los 14 destinos de producción vinícola nacional, el cual las uvas son el fruto de la vid.

Indicó que México tiene destinadas más de 37 mil hectáreas para la producción vinícola, y se agrupan en cinco vocaciones destinadas a diversos usos como: uva pasa, uva vino, uva mesa, uva para jugos y concentrados y uva para brandy.

En este sentido, el secretario de Turismo subrayó la importancia de contar con un documento como el Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México; y reconoció la estrecha colaboración del CMV y de las Secretarías de Turismo de los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas; para su elaboración.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace