Dinero

Preocupa al mercado residencial aumento en tasas de interés

Un tema de preocupación en el mercado residencial del país ha sido el aumento en las tasas de interés. De acuerdo con el informe de la Asociación de Bancos de México (ABM), las tasas de interés han experimentado un incremento significativo en el último año, pasando de 9.4% en julio de 2022 a 10.3% en julio de 2023.

Según el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), este aumento ha generado inquietudes en cuanto al acceso a los préstamos hipotecarios y su impacto en la demanda de viviendas.

Cabe recordar que el acceso al financiamiento es esencial para los desarrolladores de vivienda. A julio de 2023, el monto dispuesto de crédito puente de la banca comercial, según datos de la ABM, asciende a 44.1 mil millones de pesos (mdp), lo que representa una variación de 13.5% respecto al mismo mes del año anterior.

La tasa de interés nominal anual se ubica en 14.0%, presionada al alza por la tasa de referencia en sus máximos históricos. Los puntos de intermediación de la banca comercial han disminuido hasta en 150 puntos base, según cifras proporcionadas por la ABM y Banco de México (Banxico).

Por su parte, la sobreoferta de viviendas ha llevado a una saturación del mercado y, en algunos casos, a una disminución de los precios de las propiedades, indicó el BIM.

En los últimos 12 meses, agregó, se incorporaron proyectos para 153 mil viviendas, 54 mil menos en comparación con el año anterior, lo que representa una disminución del 26%, según datos del Registro Único de Vivienda (RUV).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

12 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace