El mercado inmobiliario de la Ciudad de México (CDMX) ha tenido cambios significativos en los últimos años, principalmente en las preferencias de los arrendatarios y alquiler.
Según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la demanda de alquiler aumentó un 30% en solo cinco años. Por su parte, la Encuesta Nacional de Vivienda 2020, señaló que 16.4% de la población en México habitó una casa rentada, equivalente a 5.8 millones de unidades.
De acuerdo con la proptech Homie, el mercado de casas y departamento en renta en la capital del país está evolucionando por varias razones, entre ellas:
Crecimiento demográfico: La población sigue creciendo, impulsando la demanda de hogares
Preferencia por la movilidad: Las nuevas generaciones prefieren la flexibilidad de alquilar en lugar de comprar
Incremento de precios de venta: Los altos costos de las propiedades en venta hacen que alquilar sea una opción más accesible para muchos
Tendencias de trabajo remoto: El trabajo remoto ha permitido a muchos buscar viviendas más espaciosas fuera de las zonas céntricas
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…