Industria

Precio del petróleo rebasaría los US$100 por barril

El referente internacional del crudo, Brent, ha subido más del 10% en las primeras semanas del año para cotizar en $86.71 dólares por barril, superando el máximo que se registró en octubre, por ende, ante esta variabilidad el mismo llegaría a niveles no vistos desde 2014, cuando estaba en 115 dólares.

Los altos precios del petróleo impulsarían aún más la inflación global, pues la oferta del crudo sigue siendo limitada y con esto de las nuevas variantes del Covid, la demanda puede no ser suficiente, por lo que la Casa Blanca pidió a los principales productores de petróleo del mundo que aumenten la producción más rápido para tratar de controlar la inflación.

De acuerdo al Financial Times el problema está en que varios miembros de la OPEP+, no han alcanzado los objetivos de producción que se propusieron en las reuniones previas, haciendo más difícil la situación de la oferta.

Fuente: Money Brief

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

40 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

44 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace