Eggs in a crate.
José Baltazar Jasso Morán, gerente de producción de El Calvario, aseguró que la gripe aviar AH5N1 ha afectado a la industria avicultora de Estados Unidos y Canadá, provocando problemáticas como el desabasto y aumento en el costo de los productos de este origen. Sin embargo, eso no está afectando a la cadena de suministro mexicana.
De acuerdo con datos a febrero de 2023 de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), en México este problema se ha podido controlar, por lo que solo 5.6 millones de aves se han infectado.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), México es el mayor consumidor de huevo en el mundo, en promedio cada habitante consume más de 23 kilogramos al año. Pero el experto comentó que la gripe aviar “no ha sido factor de escasez y alza en el precio del huevo”.
“Hay zonas en el territorio mexicano que han sufrido desafíos graves por la enfermedad, lo que ha generado el desvío del abasto del huevo hacia estas zonas, creando un desbalance en el abastecimiento del producto en las zonas que normalmente se comercializa y esto ha detonado más en especulación de los mayoristas que en el desabasto por la enfermedad”, aseguró.
Pese a eso, el precio de este producto fundamental en la canasta básica de los mexicanos ha tenido aumentos significativos en lo que va del año. Aunque de acuerdo con Jasso Morán esto no tiene nada que ver con la enfermedad que aqueja a la industria.
Explicó que México es autosuficiente en la producción de huevo para abastecer las necesidades de la población. Pero “lo que ha generado un descontrol en los costos de producción es el abasto y precio de las materias primas, ya que se depende en gran medida de productos de importación y de volúmenes grandes, lo cual con la inflación a nivel mundial, va a hacer que el precio del producto se mantenga en nivel altos”.
Aseguró que una medida que le ha ayudado a la industria avícola mexicana es la implementación de las vacunas en las aves, lo que ha ayudado a mantener a flote la producción del producto.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…