Hipotecas

Precio de la vivienda en Rusia alcanza inflación récord

El precio de la vivienda en las principales ciudades de Rusia aumentó hasta un 172% entre 2020 y 2023, afirmó el Instituto de Economía Urbana de Moscú.

Un estudio de The Economist reveló que, en los últimos años, el número de rusos que solicitan hipotecas se ha disparado, pese a ser un instrumento “poco popular” en la nación debido a la influencia de la propaganda soviética.

“Hoy, hay un generoso programa de subsidios estatales para compradores de nuevas viviendas. Sin embargo, es posible que el presidente Vladímir Putin haya obtenido más de lo que esperaba”, afirma el medio europeo.

Para Elvira Nabiullina, presidenta del Central Bank of Russia (CBR), estos subsidios han “sobrecalentado” el mercado inmobiliario, derivando en un riesgo inflacionario.

“El exceso de subsidios generaron un mercado ultracaliente, haciendo que los precios de las casas se disparen. Como resultado, el Kremlin se ha encontrado asumiendo una factura gigante y de rápido crecimiento. Eso no lo esperaba”, señaló la funcionaria.

Estrategias del Kremlin que han afectado al mercado de vivienda en Rusia

Durante la pandemia de 2020, Rusia aumentó los programas de ayuda para quienes compraran propiedades recién construidas. Los bancos ofrecieron a los solicitantes de hipotecas una tasa preferencial de alrededor del 6.0% (dos puntos por debajo del promedio, los cuales fueron absorbidos por el Estado).

Por su parte, los bancos emitieron en 2023 una serie de hipotecas con un valor total de 7.7 billones de rublos (88 mil millones de dólares, o el 4.0% del PIB). Cabe destacar que la inversión en 2020 para esta área fue de 4.3 millones de rublos.

“Cuando el Banco Central de Rusia (BCR) comenzó a subir los tipos de interés, el atractivo del plan aumentó. Elevó su tipo de referencia al 16% y el Gobierno mantuvo bajo su tipo preferencial, llevándolo a solo el ocho por ciento”, detalló el estudio de The Economist.

Tras esto, en junio de 2024 ya había una brecha de más de diez puntos porcentuales entre el tipo del gobierno y el tipo de mercado para una hipoteca, según Inmobiliare.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace