Noticias

¿Por qué duele la espalda? Especialistas del Centro de la Columna Vertebral explican causas

México, a 20 de agosto.- Mucho se habla sobre el dolor de espalda como una de las principales razones de abstinencia laboral y motivo para acudir a consulta médica, principalmente porque es una molestia que resulta incómoda e incluso provoca debilitamiento, explican especialistas del Centro de la Columna Vertebral, quienes además detallan las causas de este común padecimiento.

“Desde movimientos inapropiados hasta problemas estructurales, las causas generales que derivan en problemas de espalda son variadas, daños que regularmente provocan tensión, enfermedades e incluso una mala postura; además, dichas situaciones no son sólo para personas adultas mayores, sino para personas de cualquier edad” afirman.

Médicos especialistas del Centro de la Columna Vertebral en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como son el Dr. Carlos Mondragón, la Dra. Karen Anahí Espinoza y la Dra. Leonora del León coinciden en que los dolores de espalda que más atienden son resultado de alguna lesión, por actividad física o por algunas enfermedades, asegurando que se han vuelto más comunes debido a las prolongadas estancias en casa, donde se lleva a cabo actividades sin supervisión o, por el contrario, se abusa del sedentarismo.

No obstante, previo a enlistar las causas del dolor de espalda, en el Centro de la Columna Vertebral consideran prudente establecer las bases de estos padecimientos.

“Compuesta por una estructura compleja de músculos, ligamentos, tendones, discos y huesos, la espalda humana trabaja como una unidad que permite sostener al cuerpo y otorgar movimiento; en tanto, la columna vertebral tiene segmentos que están acolchados con almohadillas similares a cartílagos llamadas discos. Cuando existe algún problema con cualquiera de los componentes se origina el dolor” subrayan.

 

A partir de los confinamientos se han incrementado los padecimientos

 

Una de las causas del dolor de espalda, mencionan los especialistas, está ligada al esfuerzo, ya sea por levantar algo incorrectamente, algo demasiado pesado o hacer un movimiento brusco. Además, se pueden presentar casos por daños estructurales como discos rotos, hernia de discos, ciática, artritis, osteoporosis o cálculos renales.

“La evidencia médica también nos indica que, los dolores de espalda están ligados a causas más focalizadas como el síndrome de la cola de caballo, cáncer de columna o trastornos de sueño; sin embargo, sin importar cuál sea la causa lo más importante es acudir al médico cuando existan los primeros indicadores de dolor” agregan.

Por otro lado, los especialistas matizan que, llevar a cabo una primera valoración resulta esencial para atender eficazmente los dolores de espalda, como se hace en el Centro de la Columna Vertebral, donde desde la primera cita se ofrecen resultados, lo cual es posible gracias a 24 años de experiencia y más de 30 mil pacientes atendidos satisfactoriamente.

Asimismo, establecen que la solución a los problemas descritos está en el Centro de la Columna Vertebral a tan solo una llamada de distancia al número telefónico 800-265-8662, en seis sedes alrededor de la República Mexicana (CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Estado de México), donde los pacientes contarán con una opción totalmente integral como lo es el Método Ovando Sanders, libre de todo tipo de cirugía.

¿Por qué dejar que un simple dolor de espalda frene tu calidad de vida, repercutiendo directamente en tu peso corporal, en tus piernas por inflamación, hinchazón o dolor; incluso ocasionando incontinencia o entumecimiento permanente en diversas zonas? La mejor decisión es atenderse al primer síntoma y hacerlo con los expertos” concluye Gerardo Aanderud, director del Centro de la Columna Vertebral.

 

Dalia Moreno

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace