Noticias

Populismo de AMLO confunde a inversores

Las preocupaciones de los inversores de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) gastara de más para apaciguar a la base que le dio una victoria aplastante en 2018 aún no se han materializado.

Cuando un populista de izquierda y un legislador de extrema derecha subieron al poder en las dos economías más grandes de América Latina, los inversores pensaron que sabían quién les iba a mostrar el dinero.

López Obrador “es ‘menos malo’

AMLO “es ‘menos malo’ de lo que esperaban los inversionistas, dijo Marshall Stocker, gerente de cartera de Eaton Vance en Boston.

Si bien su manejo de la pandemia de COVID-19 parecía estar en sintonía en ocasiones, ya que mezclaban la negación con la desconfianza en la ciencia, sus respuestas financieras han sido marcadamente diferentes.

López Obrador apenas gastó un 0,6% extra del PIB, según datos del Fondo Monetario Internacional.

“La lectura del vaso medio lleno es que México no se involucró en ninguna de las políticas agresivas de relajación fiscal que hicieron sus vecinos”, dijo Patrick Esteruelas, jefe de investigación de Emso Asset Management en Nueva York.

Esto, junto con las esperanzas de que un paquete de recuperación económica estadounidense de 1,9 billones de dólares firmado por el presidente Joe Biden impulsará un fuerte crecimiento en el norte, está impulsando un cambio en el sentimiento de los inversores.

Si bien México sufrió salidas de inversores extranjeros en febrero, las acciones y bonos atrajeron $ 355 millones en las primeras tres semanas de marzo, según datos del Instituto de Finanzas Internacionales.

Esta semana, el FMI elevó las perspectivas para el PIB de México en 2021 en un 0,7% a un 5,0%.

El cambio a favor de México se ha visto respaldado por la situación de COVID-19 en Brasil, donde se espera que las muertes superen pronto la peor ola récord en los Estados Unidos en enero.

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

7 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

13 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace