Política

Trump disminuye certidumbre del T-MEC con medidas proteccionistas

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) acusó a Donald Trump de incumplir con el T-MEC al establecer medidas proteccionistas.

En un comunicado, el CNA indicó que se han establecido medidas comerciales incompatibles con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En específico señaló los apoyos que anunció la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos a productores de frutos nacionales.

El consejo también explicó que las investigaciones conducidas al mercado de fresas y pimiento morrón incumplen con las reglas establecidas en el tratado. Disminuyendo así la confiabilidad y certidumbre en el tratado.

Además, resalta que durante las negociaciones del T-MEC se eliminó la posibilidad de adoptar restricciones al comercio. Asimismo, se evitaría entablar investigaciones en materia de antidumping y no se aplicarían subsidios que consideren la estacionalidad en frutas y hortalizas.

Por otra parte, en el informe se añade que los productores de alimentos en México y el sector privado vigilarán puntualmente el desarrollo de acciones por parte de Estados Unidos en materia de estacionalidad. Incluso cuentan con el apoyo de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Senado de la República, la Conferencia Nacional de Gobernadores y otras instancias.

Por su parte, Juan Cortina, vicepresidente del CNA, señaló que representantes del sector privado sostuvieron una reunión con la Secretaría de Economía y la Sader para que México emita una respuesta proporcional y sólida. Pues Estados Unidos estaría preparando sanciones de productos alimentarios producidos en México.

Juan Cortina lo explica de la siguiente manera:

“Nosotros podemos responder con represalias a muchos productos que ellos exportan hacia México, como el maíz, soya, lácteos, carne de cerdo y de res, trigo, pollo, huevo, manzana y alta fructuosa, que en conjunto representan un valor de alrededor de 10 mil millones de dólares”.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace