Política

Reforma de AMLO a Ley de Banxico aumenta riesgo de lavado de dinero

La Asociación de Bancos de México (ABM) advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México pone en grave riesgo al conjunto del sistema financiero mexicano y además Banco Azteca será una de las instituciones de crédito de capital mexicano que se verá beneficiada.

Lavado de dinero

El organismos señaló en un comunicado reenviado por los bancos más importantes que operan en México:

La ABM considera que la iniciativa actual, la cual no ha sido promovida por esta asociación, incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al obligar a Banco de México a operar como comprador de última instancia de divisas en efectivo, por lo que esta medida podría eventualmente comprometer la integridad de las reservas internacionales del país y afectar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.

Además, la ABM alertó que obligar al banco central a actuar como comprador de última instancia de moneda extranjera en efectivo, aunque estas provengan de instituciones del propio sistema financiero, atenta contra su autonomía.

También indicó que la solidez del sistema financiero mexicano se ha logrado gracias a la adopción de diversas medidas, como la autonomía del Banco de México, un régimen de tipo de cambio libre, entre otras.

Beneficios para Banco Azteca

Sin corresponsales bancarios en Estados Unidos para enviar sus excedentes de dólares y al ser una de las principales receptoras de remesas, Banco Azteca será una de las instituciones de crédito de capital mexicano que se verá beneficiada con los cambios a los artículos 20 y 34 de la Ley del Banco de México del presidente Andrés Manuel López Obrador, anotó el semanario Proceso.

El viernes, en una reunión con los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, advirtió a los diputados que si insisten, como el Senado, en cambios lesivos a su legislación, se sentará un mal precedente en su operación como organismo autónomo, adjudicándole además, los riesgos vinculados al lavado de dinero.

Por lo anterior, Banxico alista presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para detener los cambios a su legislación, confirmó a Proceso una fuente de la institución.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

22 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace