Política

Propone Slim trabajar tres días a la semana y eliminar tesis

México 6 septiembre._ Para el empresario Carlos Slim Helú, los modelos de trabajo actuales ya no funcionan. Considera que la jornada laboral debe reducirse a tres días por semana. Propone dedicar de 11 a 12 horas diarias. También que se aumente el tiempo de jubilación. Es decir, que pase de los 60 años a los 75.

La idea de estos modelos de trabajo, externó, responde a los cambios del entorno, pues en el futuro el sistema de trabajo físico desaparecerá y solo quedarán las labores relacionadas con los servicios. Dijo lo anterior durante su participación en el encuentro de becarios México Siglo XXI, organizado por Fundación Telmex-Telcel.

“Ya tengo muchos años planteando esto, algún día va a pasar o creo que ustedes (becarios) lo van a vivir”, expresó.

En relación a los años de jubilación, consideró “absurdo” el tener que “retirarse joven”. Esto pone a los gobiernos, fondos de pensiones y seguridad social, en crisis por la incapacidad de financiar los montos de jubilación desde los 60 años. En un futuro, se percibe que las personas rebasen los 90 años. Para Slim Helú comenzar a dar liquidaciones en edades tan jóvenes representa una afectación al país.

Destacó que esta propuesta se alinea con lo que muchos países ya están implementando en sus esquemas de trabajo al reducir la jornada, hasta ahora, a cuatro días como es el caso de Bélgica. España también busca cambiar el esquema aunque con el enfoque en la reducción de horas. Islandia es otro país que ya implantó el modelo desde 2015, donde los empleados redujeron sus horas laborales y mejoraron su calidad de vida.

Eliminar tesis

Slim Helú también consideró que se debe eliminar la tesis y el examen de profesional como requisito para titularse de una carrera universitaria, debido a que permitirá tener mayor productividad y oportunidades de empleo.

“En Estados Unidos estudian una carrera y acaban, pero aquí, en México, estudias tu carrera y debes hacer una tesis y examen profesional, es irreal. Creo que si ya viste tus materias, deberías recibir tu titulo o que te permitan hacer la tesis en los años que estudias la carrera, y el examen en ese tiempo, que los maestros te vayan calificando”.

Añadió que este tipo de trámites impiden a lo jóvenes comenzar su trayectoria profesional porque aunque ya acabaron los estudios, deben dedicarse a la elaboración de la tesis y el examen. Eso les impide trabajar de inmediato, además que sin el título, muchas empresas no contratan al talento. En los casos de maestría o doctorado, si podría seguir el sistema de titulación , aunque tendía que valorarse.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace