Política

Propone Cdmx actualizar precios de viviendas

Ciudad de México, 19 Agosto.- La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, propuso actualizar los precios de la vivienda de interés social, al establecer su valor en Unidades de Medida y Actualización (UMA), con el fin de incentivar la producción de vivienda sustentable, de interés social y popular.

De esta manera, la funcionaria envío al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda, de Desarrollo Urbano y al Código Fiscal, cuyo proyecto reformaría también la Norma de Ordenación 26, con el interés de que los organismos públicos dedicados a la construcción usen este instrumento de planeación de forma exclusiva para la gestión de sus derechohabientes.

Por ende la Secretaría de Administración y Finanzas, Seduvi, del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, Servimet y el Invi, serán los organismos que apoyen esta iniciativa y en el caso de ser aprobada tendrán la facultad para proponer modificaciones al valor de la vivienda, de acuerdo a las variaciones de precios en materiales para construcción, la inflación y el costo del suelo, esto además de que los desarrolladores privados intervendrán en proyectos con la Norma 26, solo con la participación de uno o más entes públicos.

La iniciativa propone que para la vivienda de interés popular el precio máximo de venta al público pasaría de 5 mil 400 unidades de cuenta a 6 mil UMA (537 mil 720 pesos). El tope máximo, que representa 9 mil unidades, alcanzaría 10 mil 800 UMA (967 mil 896 pesos); y el precio máximo de venta para la vivienda sustentable pasaría de 10 mil 800 UMA a no más de 17 mil 314 (un millón 551 mil 680.68 pesos).

En la exposición de motivos, Sheinbaum indicó que para garantizar el precio de venta de las viviendas, el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, en el momento de la inscripción del Régimen de Propiedad en Condominio, anotará el folio real del predio que el inmueble esté sujeto a las disposiciones contenidas en la Norma 26 y mantendrá el costo por los siguientes cinco años.

Fuente: Mundo Inmobiliario

René Sánchez

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace