Política

Policías detienen a feministas violando sus derechos y sin debidos procedimientos

De acuerdo con la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, elementos de la Policía de Investigación de la Ciudad de México irrumpieron en domicilio particular donde feministas practicaban performance para el 8M, en la noche del 7 de marzo.

En la víspera de las acciones mundiales para conmemorar la lucha a favor de los derechos de las mujeres, elementos policiacos de la Ciudad de México entraron a la casa de la feminista Mime, donde un grupo de mujeres ensayaban un performance para el 8 de marzo.

Rápidamente, la Colectiva Raíces de Rebeldía anunció el hecho en su cuenta de Facebook, alentando a los usuarios máxima difusión de la violación a los derechos humanos de las mujeres:

‼️ATENCIÓN‼️

LA PDI ACABA DE METERSE A CASA DE MIME Y SE LA LLEVÓ

DIFUSIÓN!!!!!

Siembra de evidencias en vísperas del 8M

Cabe destacar, que de acuerdo con las mujeres y la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, la detención se realizó sin seguir los protocolos que por ley deben cumplir los elementos policiacos, por ejemplo, no contaban con orden de aprehensión, ni orden de cateo, tampoco se identificaron. Además, los policías entraron de manera violenta al domicilio en el que además había menores de edad  e impideron a las feministas hacer llamadas y grabar con sus teléfonos celulares. Incluso todos los policías eran de género masculino, lo que infringe el enfoque de género, pues deberían ser mujeres policías las que realizaran la detención.

Más tarde, la Colectiva Raíces de Rebeldía declaró que los policías sembraron bombas molotov en el domicilio:

Posteriormente, se informó que habían plantado bombas molotov en el domicilio, aunque las autoridades continúan con ese silencio sepulcral de cuando están siendo malos y ellos lo saben.

Por su parte, la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta llegó a la dependencia y empezó la transmitir en vivo a pesar de el acoso de los elementos policiacos que impedían la filmación. El vocero de la brigada hizo un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que revisara estas violaciones a los derechos de las feministas en la víspera de un día tan importante a nivel mundial como lo es el Día Internacional de la Mujer.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace