Paula Trade Hidalgo refirió que se requieren estrategias que fomenten la inversión y el emprendimiento para dinamizar la economía local.
Cuernavaca, 3 mayo.- Paula Trade Hidalgo, aspirante a síndico municipal en el municipio de Cuernavaca, Morelos, subrayó la relevancia que tendrá el próximo proceso electoral al ser una oportunidad para renovar y transformar la gestión pública.
La integrante del Partido Revolucionario Institucional precisó que se tratará de una renovación porque la gestión pública debe estar orientada a resultados como pilar fundamental.
Paula Trade Hidalgo «aseguró que esta visión no solo impulsa la optimización de los recursos públicos, sino que también fortalece la transparencia y la ética en la administración gubernamental, estableciendo estándares claros de conducta para los funcionarios públicos».
Una de las medidas concretas mencionadas por Trade Hidalgo es simplificar el pago de impuestos y agilizar los procesos de apertura y monitoreo de negocios. De acuerdo con la funcionaria, esta acción reduciría la carga burocrática para ciudadanos y empresarios, incentivando la actividad económica y la generación de empleo. Asimismo, sugierió adoptar estrategias basadas en modelos exitosos de apertura rápida de empresas a nivel federal.
Al ser cuestionada sobre qué necesita el municipio para despuntar nuevamente a nivel nacional, Paula Trade Hidalgo refirió que requiere de estrategias que fomenten la inversión y el emprendimiento, pero también, que contribuyan a dinamizar la economía local y a fortalecer el tejido empresarial de la región, generando así un impacto positivo en el desarrollo municipal a largo plazo.
La gestión por resultados, según Paula Trade Hidalgo, implica una mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades y servidores públicos. “Esto quiere decir que cada peso invertido en el gobierno debe reflejarse en resultados tangibles para la comunidad”, subraya.
En este contexto, la planificación estratégica a largo plazo adquiere gran relevancia. Trade Hidalgo enfatizó que esta planificación es fundamental para promover un desarrollo inclusivo y sostenido en las ciudades.
Además, destacó la importancia de una evaluación constante de los resultados, lo que requiere colaboración entre diferentes actores y una revisión continua de los procesos gubernamentales.
En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…
En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…
Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…
Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…