El Poder Judicial de la Federación admitió el primero de cinco amparos para detener la construcción de la Línea 3 del Cablebús, en Ciudad de México (CDMX).
La defensa legal fue presentada por vecinos de colonias aledañas al Bosque de Chapultepec, apoyados por Movimiento Ciudadano (MC).
“Con la admisión se reconoce como un ente colectivo sujeto de derechos al bosque, el cual puede ser representado por los vecinos. Esto es un precedente para la protección del patrimonio natural”, indicó el abogado Miguel Alfonso Meza.
Los vecinos expresaron su preocupación por el retiro de árboles del Bosque de Chapultepec. Al respecto, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, reconoció que se han trasplantado o retirado 257 árboles durante las obras.
Además, detallaron que los trabajos también generan afectación a la movilidad, por la reducción de carriles vehiculares en Avenida Constituyentes.
Al respecto, Laura Ballesteros, presidenta del consejo estatal de MC, indicó que la construcción de la Línea 3 de Cablebús no cuenta con los permisos necesarios para intervenir esta Área de Valor Ambiental (AVA). La funcionaria agregó que el proyecto de construcción inició en septiembre de 2022 y ha continuado.
“Esta obra no cuenta con las autorizaciones que el Gobierno debería darse a sí mismo. Tiene un estudio que hizo la compañía a la que le están pagando por devastar el bosque impacto urbano”, dijo.
Ante el paro del Poder Judicial, aún se espera fecha de audiencia para que las autoridades capitalinas, así como el consorcio Doppelmayr y Grupo INDI, presenten su defensa.
Fuente: Inmobiliare
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…