La Secretaría de Economía de México informó que pidió formalmente que se establezca un panel de solución de controversias sobre la interpretación de las reglas de origen del sector automotor, una figura establecida en el T-MEC para que las rencillas se puedan solucionar como gente civilizada.
Lo anterior obedece porque el T-MEC establece que si las empresas automotrices en Canadá, Estados Unidos o México quieren recibir los beneficios del acuerdo comercial, deben mantener un valor de contenido regional (VCR) mínimo que aumentará paulatinamente hasta llegar al 75% para 2024.
Pero el tema es que México insiste que la interpretación que hace Estados Unidos sobre esta regla no es correcta. Y el siguiente paso es determinar quiénes integrarán este panel, los cuales determinarán si México o Estados Unidos tienen la razón; y todavía no está claro si Canadá también estará respaldando a México en este nuevo panel que se creará.
Por lo pronto, México cree que la decisión final llegará este año, hecho que servirá para dar certidumbre a la industria automotriz.
Fuente: Money Brief
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…