Política

Las baterías de litio es la nueva oportunidad del T-MEC

Una de las nuevas entradas que entrará en vigor en el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá en el el T-MEC, dará nuevas posibilidades de inversión automotriz para la región de Norteamérica y de las que más se están hablando son de las baterías de litio.

Siendo que la batería de litio es uno de los siete componentes esenciales, o core parts, de acuerdo al  T-MEC estas deben acreditar un 75% de contenido regional para los autos eléctricos que son ensamblados en Estados Unidos, México o Canadá y después estos puedan comercializarse entre los tres países libres de aranceles, de manera que los fabricantes de vehículos eléctricos tendrán que desarrollar una cadena de suministro en Norteamérica para su producción.

Por lo que las armadoras sólo contarán con tres años para alcanzar un contenido regional de 75% en las baterías de litio que serán puestas dentro de los vehículos fabricados y que serán comercializados en Norteamérica. 

“Pero no es tan fácil poner plantas para hacer baterías, la inversión es gigantesca. Son miles de millones de dólares y el retorno de esa inversión no es tan evidente aún”, dice Marcos Pérez, director de desarrollo de producto de Ford de México, la primera armadora en producir un vehículo eléctrico en el país.

Así que empresas como Tesla y Panasonic, han dado una inversión de 4,500 millones de dólares para una planta en Nevada, donde se se harán baterías para medio millón de vehículos al año.

Sin embargo, no solo en el extranjero como en lugares de Norteamérica como en Michigan, Estados Unido se está llevando a cabo la producción de estas baterías, ahora  misma preproducción está arrancando en Cuautitlán, México.

Redacción

Entradas recientes

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

1 hora hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

5 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace