Política

El CIIT es para desarrollo industrial, no para especulación inmobiliaria

Para el éxito del corredor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), será clave escoger muy bien a las empresas que harán cabeza en cada uno de los polos, dice Raquel Buenrostro, secretaria de Economía.

“Que lleguen empresas serias que realmente quieran invertir. Estaremos muy atentos para que no aparezcan los duendes en la evaluación de las propuestas. No queremos que esto se convierta en algo que ya vivimos con las maquiladoras. Estamos haciendo las cosas para atraer a grupos industriales porque queremos evitar que esto sea un pretexto para hacer especulación inmobiliaria”.

Se anotaron 65 empresas para los primeros cinco polos de desarrollo. Cuatro de ellos están en Veracruz y otro en Oaxaca. En el papel, están presentando propuestas de inversión con montos que van de 400, 1,000, 1,200 millones de dólares. El más grande propone 3,200 millones de dólares.

Inversiones privadas que no tienen precedente

“Se trata de inversiones privadas que no tienen precedente en esta zona del país. Vamos a estar al pendiente. Les daremos acompañamiento para que a finales del año próximo la inversión esté fluyendo y llegue a un punto crítico donde no les convenga salirse. Digamos 20 o 30% de avance”.

Sobre las empresas que están participando dice: 40% son mexicanos y 60%, extranjeros. Uno que otro europeo. “No va dirigido (el proceso) a empresarios inmobiliarios ni a desarrolladores de parques industriales. Lo que queremos son desarrolladores industriales. Los que se anotaron son empresas de todo tipo. Tienen que ver con electrónica, eléctricos, metalurgia, siderurgia, automotriz, autopartes, dispositivos médicos. Y hay otras empresas más grandes que van a formar consorcios, porque también hay constructoras importantes».

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

57 minutos hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

5 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace