Política

CCE reelige como presidente a Francisco Cervantes Díaz

En días pasados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que, por acuerdo unánime de la XLI Asamblea Anual Ordinaria de Asociados se determinó reelegir al presidente Francisco Cervantes Díaz para encabezar por tercer año los esfuerzos al frente del organismo cúpula del sector privado, durante el periodo 2024-2025.

Durante la sesión, los presidentes de los organismos que integran al CCE reconocieron el liderazgo de Cervantes en el contexto político y financiero actual, sobre todo en el marco del fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

El presidente del CCE agradeció la confianza de todos los presentes y refrendó su compromiso de aprovechar al máximo la oportunidad histórica que vive el país en términos de inversión, generación de empleos y dinamismo económico, promoviendo la inserción de las pequeños y medianas empresas en las cadenas globales de suministro, el máximo aprovechamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la inversión en infraestructura y la inclusión con dimensión social, como valor fundamental de las empresas.

Impulsar lo mejor del nearshoring

Destacó que “para impulsar lo mejor del nearshoring, tenemos que empeñarnos en trabajar como país sobre cinco grandes retos».

Entre ellos fortalecer el Estado de derecho y la certeza regulatoria para facilitar la instalación y apertura de negocios, además del comercio y la inversión, bajo condiciones leales de competencia.

Desarrollar infraestructura necesaria y rentable en movilidad, conectividad, disponibilidad de energías limpias y uso de agua con sentido sustentable. Reforzar los políticas de educación, capacitación y modernización tecnológica de las empresas, con un enfoque de competitividad. Aprovechar las ventajas y vocaciones regionales del país para la relocalización, incluyendo el sur de México. Contar con una política eficaz de seguridad que garantice las actividades empresariales.

Finalmente, Francisco Cervantes reiteró su total disposición al diálogo constructivo con todos los sectores y niveles de gobierno y el pleno respeto al Estado de derecho, para continuar dando rumbo y certeza a la comunidad empresarial y a todas las familias que dependen de la industria y del sector privado mexicano.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

8 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

20 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

22 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

1 día hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace