Política

Buscan reducir los sobornos con la nueva Secretaría Anticorrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno para reducir los sobornos, al estimar que representaban el 4.5 por ciento del valor de los contratos públicos antes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La nueva dependencia del gabinete presidencial reemplazará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) con un enfoque más transversal en todos los organismos del Gobierno federal y los estados, expuso su titular, Raquel Buenrostro.

“El ir acabando con la corrupción, y ustedes lo vieron, permitió tener mayores recursos públicos, el crecimiento de los recursos públicos ha sido histórico en esta Cuarta Transformación (el movimiento de López Obrador) y queremos mantenerlo”, declaró la funcionaria.

Buenrostro era conocida como la “dama de hierro” durante el Gobierno de López Obrador por su labor para implementar la austeridad y fiscalizar como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y secretaria de Economía.

Día Internacional contra la Corrupción

“Unidas/os con las y los jóvenes contra la corrupción: Formando la integridad del mañana”. Bajo este lema, el Sistema de las Naciones Unidas en México y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (Buen Gobierno) conmemoraron este 9 de diciembre el Día Internacional contra la Corrupción.

En un espacio promovido por la Oficina del Coordinador Residente (OCR) de ONU México, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las juventudes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias como agentes en la búsqueda de un cambio en las estructuras que posibilitan la corrupción.

Este año, desde el Sistema ONU México, y en colaboración con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se destacó el papel que las y los jóvenes desempeñan como guardianes de la integridad, al crear conciencia sobre la corrupción y sus repercusiones en sus comunidades.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace